BENEFICIOS DE IMPLANTAR LOS PROCESOS DIGITALES

Ya estamos inmersos en el 3.0, pero la gran mayoría de las empresas todavía no han pasado al 2.0.

Ya estamos inmersos en el web 3.0, pero la gran mayoría de las empresas todavía no han pasado al 2.0.

La web 2.0 es el fenómeno social que surge a partir del desarrollo de varias aplicaciones en Internet.

Pero no es sólo es el desarrollo de estas aplicaciones, sino también cambiar el modelo de negocio tradicional, aprovechándonos del talento, la creatividad, credibilidad y el interés de los usuarios.

La principal ventaja de estas herramientas es la de interactuar con todos lo usuarios, que el usuario sea en editor de contenidos y el contribuidor. Todos pueden participar, crear y decidir.

web-3.0

La principal ventaja de estas herramientas es la de interactuar con todos lo usuarios, que el usuario sea en editor de contenidos y el contribuidor. Todos pueden participar, crear y decidir.

 

Los principales beneficios de la web 2.0 para la empresa son:

  • Posicionamiento, mejora la visibilidad y presencia la marca en el mercado
  • Dialogo con todos los usuarios, y así poder hacer uso de la inteligencia colectiva (vigilar el entorno). Compartir y difundir. Socialización
  • Aumento de visitas en la web
  • Medir los resultados
  • Poder distribuir nuestros propio contenidos para dar a conocer nuestros productos y así poder mejorarlos (información | noticias | productos)
  • Disminución de costes
  • Mayor conocimiento de los clientes, (fácil monitoreo) gracias a la segmentación
  • Comprender mejor las tendencias de nuestros consumidores, y de nuestros competidores, y saber en que se diferencian.
  • Crear un clima de trabajo colaborativo
  • Posibilidad de crear nuevas oportunidades para el negocio
  • Búsqueda y filtrado de la información
  • Mayor eficacia comercial
  • Facilidad de participación gracias a las aplicaciones de la Web 2.0 (sobre todo a las aplicaciones online | Cloud computing)

 

El verdadero cambio de la web 1.0 a a web 2.0 no son las herramientas, sino su filosofía, en la que el consumidor no es solo un mero espectador, sino que contribuye a la creación de contenidos en Internet.

Esto ha favorecido el movimiento de conocimiento, la gente puede obtener y disponer de información.

Gracias a la herramientas que nos brinda la Web lo hace posible. La esencia de la Web 2.0 es su filosofía, pero sin estas herramientas no sería posible.

Hoy en día tener acceso a Internet, supone que toda esa gente puede contribuir en él.

Resumiendo, hay que compartir, participar, comunicar y socializar.

 

La única forma de adaptarse a esta nueva filosofía es hacer un uso intenso de las herramientas.

  • Disponer de plataformas sencillas que estimulen las opiniones, ideas y el conocimiento de los usuarios (Blog). En el blog, debe dar información no solo del negocio, si no también compartir artículos de interés sobre el sector.
    Debe tener SMO, para que los usuarios puedan compartir esa información a través de cualquier herramienta.
  • Disponer, y ser activos en las redes sociales Facebook, Instagram, Linkedin, Google +, TripAdvidor…
  • Realizar una escucha activa, para saber que se dice en la red sobre la marca/empresa, cual es la reputación. Para así poder actuar en consecuencia, debiendo eliminar las posibles debilidades y fortalecer la marca. Debemos estudiar si se habla de nosotros, donde, cuando y como. Y actuar en consecuencia, participando y comunicando.
  • Vigilancia tecnológica de nuestra competencia (búsqueda y filtrado de información a través de metabuscadores, contenidos, agregadores…). Encontrar y sintetizar la información.

 

Pongamos todo esto en marcha…