
Según datos de Interactive Advertising Bureau (IAB Spain),
«el 86% de los internautas de 16-55 años de edad utilizan las redes sociales, lo que representa más de 19 millones de usuarios de las redes sociales en España»
Sin duda, hay más de dos razones por las que un restaurante debe gestionar proactivamente su presencia en las redes sociales. Pero en este primer post hablaremos de las dos principales, de forma concisa y directa.
La primera de ellas es que las personas están en las redes sociales. Muchas de las que ya van a su restaurante, con las que se cruza por la calle, sus amigos, familiares, los que van a otros restaurantes de su ciudad… Y no parece mala decisión estar donde están la mayoría de sus clientes, y de sus potenciales clientes.
Y en referencia al perfil de las personas usuarias de redes sociales en nuestro país, es tanto hombre como mujer, con mayor proporción de 31-45 años (38 años en promedio). Cada usuario utiliza unas 4,7 redes sociales, y en el ranking de favoritas la primera posición la ocupa Facebook,
La segunda es que su competencia probablemente lo está haciendo. Compruébelo, porque cada vez son más los restaurantes que han decidido gestionar su presencia en las redes sociales.
Atendiendo al último informe de Trip Advisor, los tres principales canales en los que los propietarios de restaurantes en España invirtieron su presupuesto de marketing son redes sociales (77%), publicidad impresa (63%) y servicios de perfiles online (59%).
Hay un matiz importante. No hablamos de la decisión de estar o no. Esa decisión no le corresponde a usted como propietario de un restaurante. Esa decisión es del público. De sus clientes. E incluso de su competencia.
Quizás no tenga página en Facebook, ni gestione su perfil en Trip Advisor o en Instagram, pero seguramente habrá en las tres información sobre lo que hace –y lo que no hace- en su restaurante.
No revisar esto regularmente puede conllevar serios problemas, y afectar a la reputación del restaurante. Nadie está libre de una mala crítica, pero tampoco de una buena respuesta.
Así, ya que de todas formas su restaurante va a estar en las redes sociales, la decisión es si gestionarlo o simplemente dejar que todo eso surja sin intervención alguna.
El siguiente paso será decidir cómo estar, porque es importante hacerlo siempre con una estrategia y unos objetivos bien definidos.