Carlsen Estrategia & Comunicación colabora con el
II Foro “Hablemos de Educación”

Se celebrará el 24 de septiembre en el Auditorium de Palma, y contará con las ponencias de José Antonio Marina, Patricia Ramírez, Miguel Lázaro y Arun Mansukhani. 

El objetivo de este Foro es ayudar a padres, madres y educadores con información y experiencias de prestigiosos profesionales de la educación y psicología en un momento especialmente complicado para la educación de la llamada Generación Z y los adolescentes.

El 24 de septiembre se celebrará en el Auditorium de Palma la segunda edición del Foro “Hablemos de Educación”, que de la mano de José Antonio Marina, Patricia Ramírez, Miguel Lázaro y Arun Mansukhani abordará la situación actual de la llamada Generación Z, los adolescentes y su salud mental, tan afectada por la pandemia, las redes sociales y el uso del teléfono móvil. Javier Fons, director de Carlsen Estrategia & Comunicación, subraya que “este es uno de esos eventos que si no existiera habría que inventarlo. Es una herramienta valiosísima para las familias, padres, madres y educadores para aprender a entender a los adolescentes y a ayudarles más y mejor. Por ello es un placer para Carlsen Estrategia & Comunicación colaborar con Mallorca Emotions, porque sus eventos tienen un gran valor que va mucho más allá del entretenimiento. De hecho, consideramos que el II Foro Hablemos de Educación es un evento de interés público y que debería contar con el apoyo de la Administración”.

El objetivo del Foro es ayudar a padres, madres y educadores con información y experiencias de prestigiosos ponentes en un momento especialmente complicado para la educación de la llamada Generación Z y los adolescentes. Cristina Gómez, directora de Mallorca Emotions, empresa organizadora del Foro, explica que “educar siempre ha sido difícil, pero en los últimos años debido a la pandemia y sus consecuencias la situación de la llamada Generación Z y los adolescentes se ha visto muy afectada, y contar con testimonios de personas tan reconocidas y con tanta experiencia como José Antonio Marina, Patricia Ramírez, el Dr. Miguel Lázaro y Arun Mansukhani ayudará a padres, madres y educadores. El objetivo del Foro Hablemos de Educación no es otro que ayudar y poner nuestro granito de arena en un tema tan difícil e importante como es el de la educación. Ya dijo Nelson Mandela que la educación es la herramienta más potente que puedes usar para cambiar el mundo, pero para ello también tenemos que formarnos quienes tenemos la enorme responsabilidad de educar”. Las personas interesadas en asistir pueden adquirir su entrada en www.auditoriumpalma.com.

José Antonio Marina, filósofo y referente absoluto en España en cuestiones relacionadas con la educación, hablará en su ponencia de la adolescencia como segunda edad de oro del aprendizaje, subrayando que el gran objetivo educativo de la adolescencia es generar su propio talento. Patricia Ramírez es una de las psicólogas más influyentes de España, y ha sido galardonada con el Premio del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental a la mejor divulgadora en redes sociales. Pondrá el foco en la necesidad de eliminar etiquetas y clichés con los que los adultos miramos a los adolescentes, mientras que el Dr. Miguel Lázaro hablará de los riesgos y oportunidades que se dan en esta etapa de la vida, y finalmente Arun Mansukhani -psicólogo experto en psicología clínica y sexología- explicará por qué los adolescentes tienen hoy en día más problemas psicológicos y emocionales que nunca, y cómo ayudarles.

La primera edición del Foro “Hablemos de Educación”, en la que Carlsen Estrategia & Comunicación colaboró también, se celebró en septiembre de 2019 y contó con el juez Emilio Calatayud, Toni Nadal, Mar Romera y Pepa Horno. Ahora, tras dos años en los que debido a la pandemia no ha podido celebrarse, vuelve con una edición centrada en la Generación Z y los adolescentes.

Entradas relacionadas