Marketing de contenidos en Mallorca:
consejos para alcanzar el éxito

El marketing de contenidos en Mallorca puede ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales más optimistas. Conoce mejor, en los siguientes apartados, en qué consiste esta forma de promocionar tus productos o servicios.
¿Por qué son importantes los contenidos de tu página web?
Quizá pienses que tu sitio en Internet debe centrarse en aumentar los niveles de conversión de tu negocio y nada más. Esta quimera solo la han logrado algunas tiendas mayoristas tras haber invertido miles de euros en publicidad, pero en tu caso debes tener en cuenta que:
· Un contenido relacionado con tu nicho de mercado genera tráfico orgánico.
· Muchos clientes potenciales pueden consultar tu página web para descubrir cuáles son las últimas novedades de tu sector.
· A mayor calidad de tus contenidos, más posibilidades de transmitir una imagen de especialización esencial para generar engagement y para convertir tu negocio en la primera opción para ese cliente cuando tenga que comprar algo relacionado con tu catálogo comercial.
¿Existen distintos tipos de contenido?
Cuando se habla de contenidos se suele caer en el error de pensar que todos son iguales, pero no es así tal y como ahora se te explica.
Contenidos de posicionamiento
Consiste en usar contenidos originales redactados específicamente para tu negocio, entre sus características destacan las siguientes:
· Su temática está siempre relacionada con tu actividad comercial. Puedes hablar de las novedades que tienes a la venta o de las características de algún servicio que ofreces, por citar dos ejemplos.
· La sección de preguntas frecuentes también entra en esta categoría, ya que el cliente potencial quiere conocer cómo trabajas, qué ofreces y qué tipo de atención recibirá durante el proceso, entre otras cuestiones.
· Guías de uso de tus productos. Puedes incluir vídeos, tutoriales, presentaciones, glosarios, demostraciones, infografías con sus ventajas y, en definitiva, todo lo que pienses que una persona interesada en lo que vendes pudiera necesitar.
· Opiniones de tus clientes. Son siempre fundamentales para lograr vencer la indecisión del cliente.
La mejora del posicionamiento en los SERP es inmediata, ya que los buscadores entenderán que el tráfico que recibas no ha sido provocado por una campaña concreta, sino por la claridad más absoluta a la hora de presentarle a tu clientela tu oferta.
Contenidos de relevancia
Son complementarios a los del apartado anterior y no deben faltar nunca en tu página. Se caracterizan por:
· No centrarse en la conversión. No hay ni enlaces a comprar un producto determinado ni promoción implícita de una oferta. Se trata, exclusivamente, de generar interés en cualquier tipo de persona que necesite leer una información concreta.
· Es fundamental realizar una segmentación de tu clientela eficaz. Para contactar con tus clientes potenciales debes saber a qué grupo de edad pertenecen, cuáles son sus gustos, qué tipo de contenidos puede interesarles y cómo hablan. Redactar contenidos en su propio lenguaje mejorará la reputación de tu negocio progresivamente.
· Analiza cuáles son las redes sociales que usan tus clientes potenciales. Sin perder de vista que cada contenido debe alejarse de las tácticas comerciales más evidentes, es esencial conocer cuál es el comportamiento de tu grupo de clientes en Internet para promocionar tu contenido en el lugar correcto.
¿Qué vas a conseguir con estos contenidos? Pues que la persona que podría terminar comprando algo de lo que ofreces sienta que entiendes sus necesidades y que tienes los conocimientos necesarios sobre tu sector como para no defraudarle. El objetivo no es otro que romper la barrera entre tu negocio y tu cliente para que este último piense que formáis parte del mismo equipo y que la relación comercial se ha convertido casi en una relación de igual a igual.
¿Cantidad o calidad?
La pregunta hace referencia a uno de los grandes dilemas que tiene un empresario o autónomo encargado de gestionar su página web. Para que te sea más fácil responder a esta cuestión, ten en cuenta los siguientes consejos:
· Subir nuevos contenidos continuamente puede parecerte la mejor manera de conseguir tráfico, pero los buscadores no piensan así, por lo que podrían considerar tu actividad como spam y penalizar tu posicionamiento.
· El contenido de calidad aporta algo distinto y un valor añadido, pero para que así sea necesitas dejar que cada texto madure durante algunos días y que vaya adquiriendo prestigio poco a poco. Apostar por esta alternativa es siempre acertado, ya que el buen contenido genera tráfico durante varios meses de forma regular, lo que incide en el pagerank y en el posicionamiento en la lista de resultados de los buscadores.
· Es más eficaz escribir un texto a la semana que uno al día. Si el texto es largo (como mínimo debe tener 1000 palabras), contiene preguntas al lector y es «humano», mucho mejor. No olvides que los buscadores usan bots para rastrear tu página web y que a mayor cantidad de contenidos, más probabilidades existen de que termines parafraseando otros contenidos ya publicados lo que afecta, directamente, al prestigio de tu web.
· La calidad también se observa en los detalles técnicos. Debes facilitarle el trabajo al máximo a los buscadores. Incluye palabras clave relacionadas con la temática del contenido en cuestión y con tu nicho de mercado. No cortes y pegues otros contenidos, usa cierto tiempo para crear algo original.
· Sigue esta misma dinámica en tus redes sociales. Tus distintos perfiles no pueden convertirse en un tablón de anuncios permanente que provoque la saturación del cliente. Es mejor crear cierta expectación e interés y no provocar una pérdida de seguidores por una mala gestión.
Como habrás comprobado, el marketing de contenidos en Mallorca te ayudará a llegar a tus metas más positivas, pero antes deberás pasar por varias otras metas consistentes en encontrar la fórmula más eficaz para promocionar correctamente tu oferta. En la calidad de los contenidos de tu sitio web está la clave para que comiences a comprobar cómo aumenta el tráfico que generas y la conversión. Tenlo en cuenta y comienza ya a recoger los frutos de tu esfuerzo por sacar tu negocio adelante.