Nos han gustado tanto, que tenemos que compartirlo

De igual forma que, si atendemos a Fernando Fernán Gómez, las bicicletas son para el verano, para muchos la época estival es la mejor para dedicarle tiempo a la lectura. Especialmente los meses de julio y agosto, en los que la mayoría solemos disfrutar de las vacaciones.
Esta semana se va a celebrar una edición un tanto atípica y descolocada del Día del Libro, ya que en abril no pudo llevarse a cabo porque estábamos en pleno confinamiento. Y en Carlsen Estrategia & Comunicación nos hemos animado a compartir con vosotros el título de unos libros que nos han gustado especialmente.
El primero de ellos es “Nunca te pares”, la biografía de Phil Knight, el fundador de Nike. Una historia muy inspiradora, todo un ejemplo de constancia, superación y audacia. La marca norteamericana, fundada en Oregon en 1964, es según la lista Forbes de 2019 la más valiosa de su sector con una cotización de 36,8 billones de dólares, la decimocuarta a nivel global. Su principal rival es Adidas, que no llega a los 12 billones ni se encuentra entre las 60 primeras marcas. Nike es una de esas marcas absolutamente globales, que conoce todo el mundo, y en el libro su fundador explica paso a paso cómo la creó y también cómo fue creciendo y aportándole valor, hasta ser el gigante que es actualmente.
El segundo es un gran clásico, que desgraciadamente ha sido recordado hace unas semanas por el fallecimiento de su autor, Carlos Ruiz Zafón. Es “La sombra del viento”, uno de esos libros que siempre vale la pena releer. Publicada en 2001, está considerada la novela española más difundida después del Quijote, con más de quince millones de ejemplares vendidos. Para nosotros ha sido un placer reencontrarnos con Daniel Sempere y con Julián Carax, y volver a la Barcelona de principios del siglo XX.